Su labor, reconocida en 2010 con el Premio Nacional de Cine, se extendió más allá del séptimo arte, impartiendo clases en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
"Patria o muerte por la vida”, video de "respuesta rápida" contra “Patria y Vida” en Youtube: con sólo 2.400 likes (me gusta), y más de 22.000 dislikes (no me gusta), a las pocas horas de su estreno.
El Festival de Cine de Miami 2021 se desarrollará entre el 5 y el 15 de marzo, y contará con siete obras de autores o temas cubanos entre los que destaca el filme Plantados del cineasta cubano Lilo Vilaplana,
Marte, el espejo rojo, es el nombre de la muestra en el centro cultural barcelonés, que estará abierta hasta el 11 de julio próximo para exhibir a los visitantes una mezcla de imágenes, vídeos, dibujos y hasta un meteorito marciano.
La comunidad animalista independiente cubana aboga por la funcionalidad de la ley y por una campaña educativa que concientice a la sociedad cubana en el reconocimiento de los derechos de los animales.
El evento giró en torno al impacto de la canción "Patria y Vida" en el despertar de la conciencia internacional con respecto a la causa de los cubanos que luchan por su libertad.
"Contra la noche es el juego", del poeta cubano Luis Manuel Pérez Boitel, ganador de esta nueva edición del Premio Gastón Baquero, es al decir del jurado un libro "renovador, valiente, intenso".
"Los mojados", proyecto ganador, se compone de 12 crónicas en las que trabaja la joven cienfueguera, una de las atrincheradas y huelguista junto a los activistas del Movimiento San Isidro, en su reclamo por la liberación del rapero Denis Solís.
La cancelación del Festival de Cine de Gibara, de la Muestra Joven del ICAIC, y el Festival Santiago Álvarez In Memoriam, por la pandemia del Covid-19, se suman a la de la Feria Internacional de Libro y otros eventos culturales.
El certamen poético, que entra en su quinta edición histórica tras un 2020 sin realizarse por la pandemia, intenta como en otros años promover la creación literaria cubana en la isla y el exilio.
La artista española Beatriz Luengo habla sobre los ataques racistas dirigidos contra su esposo, el cantante Yotuel Romero, y se siente orgullosa de su videoclic "Patria y Vida", dice, porque "las lágrimas de los cubanos avalan las palabras".
Desde Cuba, el artista visual y activista Luis Manuel Otero Alcántara, miembro del Movimiento San Isidro, al que se hace referencia en la canción, catalogó el tema como un "himno de guerra por la libertad" de Cuba.
El dramaturgo holguinero contesta a quienes lo han criticado. Una de las voces principales del plantón frente al Ministerio de Cultura el 27N, no ha cesado de defender sus ideas, que promueven un diálogo con diferentes factores de la sociedad.
"Somos artistas, somos sensibilidad / La historia verdadera", reza la letra de la canción que invita al pueblo a despertar: "No más mentiras, mi pueblo pide libertad, no más doctrinas / Ya no gritemos Patria y Muerte sino Patria y Vida".
Ante la posibilidad acercamiento entre Cuba y los Estados Unidos, cubanos exiliados y residentes en la isla firmaron una carta abierta a ambos gobiernos, reclamando las prioridades democráticas que deberían sustentar una política de normalización.