En los días que preparaba el resurgimiento de Árbol Invertido, víspera de la II Época de esta “revista de tierra adentro”, fui bendecido con la visita de un gran poeta que redobló mi ánimo. Roberto Ma...
Chambas, 30 de marzo de 2015.
Ileana-Francis
Hijos míos.
El tiempo vuela, los recuerdos exigen gratitud a quienes me han llevado hasta lo alto. Escribir es oficio y pasión, pero ya me cuesta mucho. Lo...
"Quizá en favor de aquel que no esté enterado acerca de eso llamado “literatura cubana” venga a bien desplegarse en unas cuántas líneas. Desde la síntesis, hablar del hombre y su contexto..."
Después de leer el más reciente libro de Jorge Luis Peña Reyes (Puerto Padre, Las Tunas, 1977) y comprobar que desde la poesía se puede acceder a universos tan increíbles como la realidad, no me queda...
El 11 de mayo de 2014 se cumplieron cien años desde que en Calabazar de Sagua naciera El Cuentero Mayor, título honorífico que recibió Onelio Jorge Cardoso desde la voz de los estudios literarios y qu...
La estrofa de los diez versos octosílabos, cápsula sonora como fenómeno de los procesos de la oralidad, tiene sus antecedentes, tratándose de la región más occidental de Cuba, fundamentalmente como co...
Si la poesía puede reflejar o ser el alma de la nación, salvar a Cuba o reencontrarla pasa necesariamente por el trabajo de redefinición de la unidad de lo poético y sus manifestaciones. Pero constata...